Premios DeVuego

La web DeVuego, base de datos de referencia en España dentro del mundo de los videojuegos, organiza sus premios anuales sobre las obras del mundo del entretenimiento, de procedencia española, a lo largo de todo un año. Como no podía ser de otra forma, The Last of Us se abre paso en estos premios con la singular obra The Last of Us: La Humanidad en Juego.

Si quieres votar a esta obra de coleccionista, tanto como amante de los videojuegos como de The Last of Us, te dejamos este enlace para que puedas votar en los Premios DeVuego, en la sección de Mejor Libro. Para ello, deberás registrarte en la página web con tu email y contraseña y luego verificar la cuenta.

Sobre el libro.

El famoso libro realizado principalmente por Diego González, nos introduce en una larga reflexión sobre el videojuego de principio a fin, introduciéndonos en su universo en un minucioso análisis de todo lo que supuso. El libro abarca desde el primer juego, pasando por el segundo, hasta el mundo de la adaptación de HBO, por lo que podremos disfrutar de todas las caras de esta propiedad intelectual.

La obra nos acoge con elementos conocidos al principio de cada capítulo, momentos nostálgicos que nos atrapan al comienzo de cada lectura con tan solo una frase. Y es que es imposible no escuchar a Troy Baker, Lorenzo Beteta o Adrián Wowczuk cuando lees “Sea lo que sea, siempre encuentras algo por lo que vivir.”

Tras leer una frase que ha resonado en nuestras cabezas mil veces, es inevitable entrar con gusto de nuevo a la que siempre ha sido nuestra casa, de entrar a la pequeña reflexión de lo que supone esta propiedad intelectual, con información compilada de personas que como tú, aman este juego.

La edición es en tapa dura y las hojas son en papel de bastante calidad, por lo que podremos apreciar las fotos y la edición del mismo. La maquetación del libro simula en cada página, excepto en la portada, el desgaste por situaciones adversas y la inclusión de letras en negrita para las palabras clave llaman automáticamente la atención del lector e impide que se pierda en la lectura.

La multitud de referencias a entrevistas y declaraciones de los miembros de la producción del juego, enriquecen los argumentos y aportan el apoyo sobre los que se sustentan estos mismos. Siendo además, una buena parte de ese hilo conductor que nos hace valorar la obra de principio a fin, dejando un maravilloso sabor de boca al final de cada capítulo.

Pero el contenido no solo se queda en los aspectos internos reflexivos del juego, sino que nos aporta montones de datos técnicos, como son el proceso de actuación de voz en castellano, la concepción de su banda sonora, una entrevista con Gustavo Santaolalla y muchísimo más. Para colmo, este es un libro atemporal y no lo decimos por decir, pues cuenta con un código QR sobre el que nos prometen actualizar el contenido constantemente.

Desde aquí felicitamos a los Coautores del Libro por esta nominación: Diego González, Cristina Ferragut Anglada, Igone Martínez Martín, Jose Luis Ortega López, Álvaro Alonso Pradas y Paula Sáez Pérez. Así como felicitamos a todos las personas que han participado en su creación desde la portada hasta sus fotografías, por crear una obra de coleccionismo única.

Puedes encontrar este libro en Dolmen editorial, Amazon, Fnac, El Corte Inglés o La casa del libro. Aunque probablemente, tu librería de confianza cuente con una copia disponible en sus estantes esperando a un fan como tú.

Deja un comentario