El doblaje no es solo doblar una voz, es interpretar al personaje y dotarlo de realismo para que tanto su interpretación como su voz formen un unísono. Este trabajo tiene el nombre de Actor de doblaje. En muchos países tendrán sus actores de doblaje además del doblaje original, aquí tenemos los nuestros, en España y queremos homenajear su labor que durante muchos años ha pasado desapercibida, y no por que no hagan bien su trabajo, al contrario, si lo hacen bien es por que te has creído al personaje y te has olvidado que había alguien usando su voz para ello.
Aquí vamos a recopilar varios de esos actores que han realizado este empeño con profesionalidad, tanto de la primera parte como de las que irán llegando. Por tanto, se irá actualizando a medida que vayamos sabiendo los registros. Empezemos.
ACTORES DE DOBLAJE
María Blanco (Ellie)
Es la voz habitual de Emilia Clarke, Dove Cameron y Dakota Johnson. Desde luego cualquier fan de Juego de Tronos debería reconocerla ya que como hemos dicho, es voz habitual de Emilia Clarke que en la serie interpreta a Daenerys Targaryen. Tiene 4 premios en Premios DoblajeVideojuegos (dos de ellos ganados en 2013 y los otros dos en los años 2014 y 2016), tres de ellos por mejor actriz y uno por mejor doblaje femenino siendo al menos uno de ellos por doblar a Ellie en The Last Of Us. En cuanto a los videojuegos, la podéis escuchar como a Elizabeth de Bioshock Infinite, Abigail Walker de InFAMOUS Second Son (First Light) o Jessica de Until Dawn. Fue una sorpresa para ella el hecho de que el juego tuviera la repercusión que tuvo en su momento.
Referido al momento de doblar comentó que intenta adaptarse lo máximo posible a la interpretación original y que a su vez le entrega algo de su alma. Una de las cosas que dijo sobre Ellie es “Para mí, Ellie es una mujer ejemplar, fuerte y tenaz, como muchas otras mujeres tanto de la vida real como en la ficción“. Parece que le ha cogido tanto cariño al juego y al personaje como nosotros.
Desde luego hizo un trabajo excelente. A pesar de que Ellie tiene su propia personalidad (además de lo que aportó su actriz original, Ashley Johnson), me atrevería a decir que María Blanco también ayudó a que la personalidad de Ellie fuese tan especial.
En esta segunda parte María ha sabido mantener la esencia de la Ellie joven en esos flashbacks. Decir que Ellie ha vivido momentos difíciles y hay escenas en las que la actuación tanto de Ashley Johnson como de María Blanco son sublimes. En esas escenas Ellie transmite mucho dolor, tristeza, amor, cansancio…Naughty Dog se ha superado así mismo creando un personaje de tal magnitud y María Blanco ha estado a la altura. Es simplemente impresionante
Lorenzo Beteta (Joel)
Es la voz habitual de Matthew Fox, David Duchovny y en algunas ocasiones de Owen Wilson. También os sonara su voz por personajes como Jack Shephard (Perdidos), Fox Mulder (Expediente X), el Dr. Nefario (películas de Gru: Mi villano favorito), Doctor Strange (en series como Ultimate Spider-man y Hulk y los agentes de S.M.A.S.H.) u Oscar Proud (Los Proud).
Como dato extra, decir que también es director de doblaje y ha dirigido en los últimos 15 años estremos de Disney, Pixar…como por ejemplo la última trilogía de Star Wars.
Tiene 2 premios en Premios DoblajeVideojuegos ambos del año 2013, uno por mejor actor y otro por mejor actor masculino por interpretar a Joel en The Last Of Us. En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle como Leon S. Kennedy en la saga Resident Evil, Harry Flinn de Uncharted 2, Luke Skywalker en los juegos de Star Wars Battlefront o Alan Wake en el videojuego del mismo nombre.
Antes de que saliera el primer trailer en castellano de The Last Of Us Parte II, los fans esperaban que todo el cast original volviera. Volver a escuchar a Lorenzo Beteta como Joel fue un alivio. Esperábamos un trabajo tan espectacular como el que hizo en el primer juego y lo ha conseguido. Puede que no hayamos podido disfrutar tanto de él como en el primer juego, pero esta vez, no era su momento y aun así, nos han brindado escenas en las que Lorenzo Beteta a podido mostrarnos su talento. Podemos notar el cariño de Joel hacia Ellie y ni hablemos de la escena de la cabaña. Brutal.
Conchi López (Tess)
Es la voz habitual de Sarah Michelle Gellar, Kristen Wiig y en algunas ocasiones de Elizabeth Banks y Nicole Kidman. También os sonara su voz por personajes como Lori (The Walking Dead), Addison Montgomery (Anatomía de Grey) o Melisandre (Juego de Tronos). Tiene un premio en Premios DoblajeVideojuegos del año 2012 por mejor actriz.
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla por ejemplo como Cassie Cage en Mortal Kombat X pero es mucho más conocida por ponerle voz a Chloe Frazer en la saga Uncharted y a Ada Wong en la saga Resident Evil.
Una delicia ver su interpretación y aunque hubiera estado genial escucharla durante más tiempo como Tess, es suficiente y si no, siempre habrá (y hay) personajes interpretados por ella.
Ana Esther Alborg (Marlene)
Voz habitual de Bryce Dallas Howard, Nina Dobrev, Ana Faris y Mena Suvari. También os sonara su voz por personajes como Kate Kane (Batwoman), Tara Chambler (The Walking Dead) o Elsa (Frozen). Tiene dos premios en Premios DoblajeVideojuegos de los años 2012 y 2015 por mejor doblaje femenino y mejor actriz respectivamente.
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla como Jodie Holmes en Beyond Two Souls, Copperhead en Batman Arkham Origins, Moira Burton y Mia Winters en Resident Evil: Revelations 2 y Resident Evil VII respectivamente y Wattson en Apex Legends.
Desde luego no podemos quejarnos, ha hecho muy buenos personajes y dentro de lo que cabe, conocidos. Escuchar la voz de Marlene es un disfrute total.
Escuchar la voz de Marlene es un disfrute total y volverla a escuchar en The Last Of Us Part II no tiene precio. Fue una sorpresa.
Luis Bajo (Bill)
Es la voz habitual de Jeff Goldblum, Charlie Sheen, Gil Bellows y Alec Baldwin. También os sonara su voz por personajes como Brian Griffin (Padre de Familia), Joker (Batman: la serie animada), Abraham Ford (The Walking Dead) o Tigger (Winnie The Pooh).
En cuanto a los videojuegos tiene un gran repertorio de personajes sin duda, podéis escucharle como Ethan Mars en Heavy Rain, Scorpion en Mortal Kombat X, Sir Hammerlock en la saga Borderlans, Aaron Cash en la saga Batman Arkham, Hank Anderson en Detroit Become Human o J. Jonah Jameson en Marvel’s Spider-man.
Este hombre tiene un vozarrón impresionante, difícil de olvidar. No podrían haber elegido a otro mejor para interpretar a Bill. Tal y como lo hizo y además con la personalidad de Bill, es genial sin duda alguna.
Cristina Yuste (Sarah)
Es la voz habitual de Tina Majorino, Brenda Song, Willa Holland, Melissa Rauch. También os sonara su voz por personajes como London Tipton (Hotel Dulce Hotel: las aventuras de Zack y Cody), Bernadette (The Big Bang Theory), Emma Ross (Jessie), Peppa (Peppa Pig).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla como Naminé en la saga Kingdom Hearts, Screwball en Marvel’s Avengers o Reina Tyreen Calypso en Borderlands 3.
A pesar de estar muy poco en el juego, no se le puede quitar mérito. Podíamos sentir como se encontraba Sarah, que estaba asustada y nerviosa pero su final, es en lo que pensamos cuando pensamos en ella, es desgarrador.
David Robles (Henry)
Voz habitual de Cillian Murphy, James Van Der Beek, Jared Padalecki. También os sonara su voz por personajes como Christian Drake (50 sombras de Grey) Aaron (The Walking Dead), Kuzco (El emperador y sus locuras), Ken (Toy Story) o Nick Wilde (Zootropolis).
En cuanto a los videojuegos desde luego ha interpretado a personajes destacados. Podéis escucharle como Mushu en Kingdom Hearts II, Príncipe de Persia en Prince of Persia, Vaas Montenegro en Far Cry 3, Delsin Rowe de InFAMOUS: Second Son, Luke Skywalker en Star Wars: Battlefront, Jason Todd en Batman Arkham Knight o Connor en Detroit Become Human.
Una voz que personalmente, creo que es de las más disfrutables, una pronunciación y un talento espectaculares.
Rodri Martín (Sam)
Voz habitual de Leo Howard, el fallecido Cameron Boyce y en alguna ocasión a Dave Franco. También os sonara su voz por personajes como Morty Smith (Rick y Morty), Jensen (Por 13 Razones), Hiro Hamada (Big Hero 6), Mercurio/Quicksilver (saga X-men).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle como Eugene Sims en InFAMOUS: Second Son, Finch en Battlefield o Warty en Borderlands 3.
Puede que a algunos les habría gustado que Sam fuese más animado para haber escuchado de otra manera a Rodri Martín. Sam era muy callado y más serio que los demás pero aun así, pudimos disfrutar de su voz y ver, como a diferencia de Ellie, no estaba del todo preparado.
Claudio Serrano (Tommy)
Es la voz habitual de Patrick Dempsey, Ben Affleck o Christian Bale. También os sonara su voz por personajes como Cíclope (primera trilogía de la saga X-men), Otto Mann (Los Simpsons), Daryl Dixon (en las primeras temporadas de The Walking Dead) o Ant-man (en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel). Tiene un premio en Premios DoblajeVideojuegos del año 2012 por mejor actor.
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle como Altaïr en la saga Assasins Creed, Batman en la saga Batman Arkham (también en DC Universe Online y algunos juegos de Lego DC) o Deacon St. John en Days Gone. Añadir que se le conoce sobre todo por interpretar a Batman en películas, series animadas, videojuegos…de todo. No podemos imaginarnos a Batman con otra voz.
Le dio un cierto “aire” a Tommy que gustó mucho a la gente. Dijo que en el segundo juego daría de que hablar y hemos podido ver a un Tommy distinto, más cercano a Ellie, más cómico y hemos visto de lo que es capaz, su lado más oscuro. Claudio Serrano no estaba equivocado en lo que dijo.
Ana María Marí (María)
Voz habitual de Kristin Davis, Sofía Vergara y en ocasiones a Amy Brenneman y Charlize Theron. También os sonara su voz por personajes como Phoebe Halliwell (Embrujadas), Elisa Maza (Gárgolas), Brienne (Juego de Tronos) o Wonder Woman (películas animadas de DC).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla como Claire Redfield en Resident Evil: Revelations 2 y Resident Evil: Operaction Racoon City, Anna en Metro: Last Light y Metro Exodus o Bangalore en Apex Legends.
Una voz fácil de reconocer y aunque sale relativamente poco en ambos juegos, demostró que María es una mujer muy fuerte y lo sentimos solo al escucharla sobre todo en The Last Of Us. En The Last Of Us Part II puede que incluso viéramos a una María más tranquila hasta que pasa lo que pasa y aun así, seguía dando la misma sensación, una líder nata.
Fernando De Luis (David)
Voz habitual de Ted Danson, Jason Lee, Gary Sinise y Bruce Davison. También os sonara su voz por personajes como Earl Hickey (Me llamo Earl), Alan Harper (Dos hombres y medio) o Mac Taylor (CSI Nueva York).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla como Eddy Raja en Uncharted: El tesoro de Drake, Simon Stagg en Batman Arkham Knight, Rip Blazkovicz en la saga Wolfestein, Darío en Assassins Creed Odyssey o Deadman en Death Stranding.
El cambio de voz que hizo Nolan North para David fue espectacular pero Fernando De Luís no se queda atrás con su interpretación. Supo dar ese toque “creepy” que David tiene, el “dudar” si es bueno o malo (aunque todos desconfiábamos). Es un personaje que se nos ha quedado grabados en la mente.
Sandra Jara (Riley)
Es la voz habitual de Mary-Kate Olsen, Lauren Ambrose y Tatyana Ali. También os sonará su voz por personajes como Vanellope (Rompe Ralph), Felicity Smoak (Arrow) o Tommy Pickles (RugratsCarolone Forbes).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla como Talia Al Ghul en Batman Arkham City, Maegan Foster en Dishonored 2 y para aquellos que hayan jugado la saga Resident Evil debería resultarles familiar, pues da voz a Jessica Sherawat en Resident Evil: Revelations y a Zoe Baker en Resident Evil VII.
A pesar de que según ella, ahora es más estresante doblar porque, entre otras cosas, tienes que estar concentrado/a al 100% comparado con hace años, no podemos negar que hizo un grandísimo trabajo ya que, además, como sabemos, doblar videojuegos es más complicado que doblar películas y aun así, muchos actores y actrices saben transmitirnos toda la esencia de sus personajes. Hacer algo así sin tener toda la ayuda que podría tener, es de admirar.
Jesús Barreda (Jesse)
Voz habitual de Sam Marin y Eddie Redmayne. También os sonará su voz por personajes como Anarky (Arrow), Panda (Somos Osos), Pops (Regular Show/Historias corrientes), Bucky Barnes (Los Vengadores Unidos), Capheus (Sense8) pero sobre todo como Cat Noir (Ladybug).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle como Spider-man en múltiples juegos (Spider-man 2: El videojuego, Spider-man Amigo o Enemigo, Ultimate Spider-man y Spider-man: El Reino de las Sombras) ya que él era su voz habitual en los videojuegos. Curiosamente, ha interpretado a otros superheroes como El hombre de hielo en algunos juegos de X-men o la Antorcha Humana en el videojuego de los 4 Fantásticos. También le hemos oido como Piers Nivans en Resident Evil 6, Claptrap en la saga Borderlands, el príncipe Julien en los juegos de Madagascar, Taylor en Days Gone o Ekko en League Of Legends.
Curiosamente, aunque algunos crean que es la primera vez que pone voz a un personaje de The Last Of Us, en realidad también estuvo en el primer juego solo que formó parte de las voces adicionales. Te puede gustar más o menos Jesse pero demostró ser un buen amigo. Ojala hubiera habido muchos más momentazos de Jesse para poder escuchar a Jesús Barreda en todo su esplendor, que llegase a tu tope pero lo que tuvimos tampoco está mal, de hecho, a mí personalmente me gustó más de lo que esperaba.
Beatriz Berciano (Dina)
Voz habitual de Jessica Chastain, Ruth Wilson, Rachel Bilson y Erin Cahill. También os sonará su voz por personajes como Max (Pokemon), Alicia (Batwoman), Lexi Grey (Anatomía de Grey) pero seguramente sea más conocida por dar voz a Elastigirl (Los Increíbles).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla como Jade en Beyond Good & Evil, Elastigirl tal y como ocurre en las películas de Los Increíbles, Amanda Holliday en los juegos de Destiny pero cualquiera que haya jugado la saga Uncharted debería recordarla como la gran Nadine Ross.
Diría que es una voz que en cuanto la escuchas, sabes quien es. Había mucha curiosidad por como interpretaría a Dina (y por el propio personaje). No sabíamos el peso que llevaba Beatriz sobre sus hombros hasta que hemos jugado. Dina es una chica con mucha personalidad, tiene su carácter, su humor, ese aire seductor y momentos de seriedad. Beatriz Berciano ha sabido transmitir todo y no debería de haber dudado nadie pues como Nadine Ross hizo un trabajo estupendo, un 10/10 en toda regla y como Dina quizás lo haya tenido un poco más complicado pero ha hecho lo mismo, un trabajo de 10.
Blanca Rada (Lev)
Es la voz habitual en general, de personajes de corta edad, como niños y adolescentes aunque claro, hay excepciones. Para aquellos que hayan visto animes, su voz debe sonarles sobre todo por Digimon (Tai), Mirmo (Jacky), Detective Conan (Mitsuhiko y Kazuha) e Inazuma Eleven (Axel Blaze). También os sonara su voz por personajes como Bran Stark (Juego de Tronos), Chris (Sonic X), Banana Joe (El asombroso mundo de Gumball), Henry (The Walking Dead), Manny Delgado (Modern Family), Grenda (Gravity Falls), Rubble (Patrulla Canina), joven Clark Kent (Smallville), Dil Pickles (Rugrats: Aventuras en pañales), Masamune Kadoya (Beyblade) y Julius (El show de Cleveland). Por lo tanto, podríamos decir que ha participado en muchas series y películas en su mayoría poniendo voz a personajes secundarios o siendo partícipe en las voces adicionales como en Harvester, Los Simpsons, la serie animada de los X-men o Naruto Shippuden.
En cuanto a los videojuegos, los más veteranos la recordareís como Daxter de la saga Jak and Daxter aunque también ha participado en otros juegos como Assasins Creed Odyssey, Fallout: New Vegas, varios juegos de los Rugrats y de Harry Potter, La fuga de Monkey Island, Dungeon Siege, Ratchet & Clank 2: Totalmente a tope, Fahrenheit, The Elder Scrolls: Legends, Metro Exodus o Call Of Duty: Modern Warfare.
Es curioso como tuvo un papel importante en un videojuego de Naughty Dog que ya hemos nombrado, la saga de Jak & Daxter, interpretando a uno de los protagonistas y como ahora, de nuevo forma parte de un videojuego de Naughy Dog y también en el papel de un personaje importante como Lev, alguien que es mejor de lo esperado. Muy buen trabajo por parte de Blanca Rada.
Fernando Elegido (Seth)
Es la voz habitual de John Billingsley, Andy Bucley, Montae Russel en bastantes ocasiones de Kurt Fullen. También os sonara su voz por personajes como Harbard (Vikingos), Woody Strode (Psych), El Hombre Absorvente en diversas series de Marvel (como Ultimate Spider-man o Los Vengadores Unidos), Kakuzu (Naruto Shippuden), Tobellino y Ventisca (Vengadores: ¡Los Heroes Más Poderosos del Planeta!), Finster (Power Rangers), Marty Funkhouser (Larry David), Hondo Ohnaka (Star Wars Rebels) o Dwigth Zadro (Urgencias). También ha participado en muchísimas más series como Lost, Sailor Moon, Cosas de casa, Ley y Orden: Unidad de Victimas Especiales, Star Trek: The Animated Series, Detective Conan, Mujeres Desesperadas, Arrow, Los Soprano o Embrujadas.
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle en muchos títulos (muchos de ellos grandes juegos que destacaron y siguen destacando) como parte de las voces adicionales o personajes secundarios en juegos como Death Stranding, Batman Arkham Knight, Mafia III, Dishonored 2, For Honor, Marvel’s Spider-man, Fallout New Vegas, diversos Assassins Creed, InFamous 2, Halo 4, Borderlands 2, God Of War, Watch Dogs, Alien: Isolation, Bloodborne, Detroit Become Human, Gears Of War 5, Sekiro: Shadows Die Twice o Doom Eternal.
A diferencia de algunos Seth tuvo muy poca presencia en el juego pero como muchos actores de doblaje han dicho, ellos dan siempre lo mejor de ellos mismos para que quede un trabajo impecable y Fernando Elegido lo consiguió.
Ana de Castro (Yara)
Su voz os sonará por personajes como Shireen Baratheon (Juego de Tronos), Makini (La Guardia del León), Dottie Underwood (Marvel’s Agente Carter), Jenna Hamilton (La Chica Invisible) o Zatanna (DC Super Hero Girls). Otras películas y series en las que ha participado son The End Of The Fucking World, Glee, Alerta Cobra, Slender Man, Capa y Puñal, Hawai 5.0 e Inazuma Eleven. Tiene 3 premios en Premios DoblajeVideojuegos ganados en 2016, 2017 y 2019 respectivamente siendo los dos últimos por mejor actriz y el primero por mejor doblaje femenino por su interpretación como Tracer en Overwatch.
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla por ejemplo como Claire Redfield en Resident Evil 2, Faith Seed en Far Cry 5, Aloy de niña en Horizon Zero Dawn, Cait en Fallout 4, Tracer en Overwatch, Ahri en League Of Legends y Tomoe en Ghost Of Tushima. También ha participado en otros juegos como Sekiro: Shadows Die Twice, Watch Gogs 2, Dishonored 2, Wolfestein II: The New Colossus, Call Of Duty: WWII, Destiny 2 y Assassins Creed Origins.
Escuchando su voz pudimos notar lo que sentía Yara sobre todo a la hora de hablar de su hermano Lev, el cariño que le tiene, lo culpable que se siente por lo que pasó con él y lo protectora que es.
Adelaida López (Abby)
Es la voz habitual de Jennifer Lawrence, Holly Marie Combs, A. J. Cook y Emilie de Ravin. También os sonara su voz por personajes como Meg Griffin (Padre de familia), Yumi (Codigo Lyoko), Gretchen Morgan (Prision Break), Bunny Tsukino/Guerrero Luna (Sailor Moon), Cruz Ramirez (Cars 3), Piper Halliwell (Embrujadas), Ivy (Gotham), Jennifer Jareau (Mentes Criminales), Bella (Erase Una Vez) o Ghost (Ant-man y La Avispa).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla por ejemplo como Trilla, la segunda hermana en Star Wars Jedi: Fallen Order, Layla en Assassins Creed Origins y Assassins Creed Odyssey, Mercy en Overwatch, Fliss en The Dark Anthology: Man of Medan y Mama y Lockne de Death Stranding. Además, como curiosidad, formó parte de las voces adicionales del primer The Last Of Us.
Adelaida López tenía un trabajo difícil, estar a la altura de Laura Bailey (actriz original de Abby) y supo estarlo. Puede que ni ella misma supiera la importancia que tenía su personaje hasta ahora. Abby es un personaje con un buen desarrollo que tiene momentazos en los que ambas actrices han podido brillar y demostrar su talento.
Francisco Javier Martínez (Jerry Anderson)
Su voz os sonará por personajes como James Gordon (Batman: Capucha Roja), Yamato (Naruto Shippuden), Kevin Malone (The Office), Guy Gardner (El Intrépido Batman), Ted Walsh (Cómo defender a un asesino), Damien Darhk (DC’s Legends of Tomorrow), Otto (Hijos de la Anarquía), Joe (Anatomía de Grey), Dan Dority (Deadwood) o Cosa del Pantano (Liga de la Justicia Oscura).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle por ejemplo como Sylens en Horizon Zero Dawn, Winston en Overwatch, Rhino en Marvel’s Spider-man, Modi en God Of War y Prauf en Star Wars Jedi: Fallen Order pero ha estado en muchos más juegos como Ratchet & Clank, Bioshock Infinite, Dead Space, Bloodborne, Wolfestein II: The New Colossus, For Honor, Crysis, Halo: Reach, The Elder Scrolls V: Skyrim, Just Cause 4, Gears Of War 3, Killzone 3, Blacksad: Under the Skin, Uncharted: El abismo de oro, Borderlands 2, Tomb Raider, Watch Dogs y Resident Evil 2.
Además, como curiosidad, formó parte de las voces adicionales del primer The Last Of Us. Puede que antes lo añadiesemos también a las voces adicionales del primer The Last Of Us ya que para nosotros solo era aquel doctor, ese cirujano que iba a operar a Ellie pero gracias a The Last Of Us Parte II, sabemos un poco más de él y que tiene más importancia de lo que parecía. Es increíble como alguien que tuvo pocas líneas en el primer juego (refiriéndonos solo a Jerry) y que podían pasar casi desapercibido haya llegado a ser tan importante en la historia. Ver la intro del juego y escuchar su voz, fue como volver a The Last Of Us, a esa última misión y cuando volvimos a escucharle más adelante, supimos enseguida quien era y el motivo de una de las venganzas del juego.
Álvaro Ramos Toajas (Owen)
Es la voz habitual de James Scully, César Domboy y Casey Cott. También os sonará su voz por personajes como Flash en algunas películas animadas de DC, Ernie (K.C Agente Especial), Pavel (Mozart in the jungle), Jay (Los Descendientes), Tay-O (Empire) o Jason Todd alias Robin (Titans). Así mismo, ha participado en más series y películas aunque sus personajes no sean tan destacados como puede ser en Rick y Morty, El Lobo de Wall Street, Padre de Familia, X-Men: Días del futuro pasado, Star Wars Rebels, DC’s Legends Of Tomorrow, Crónicas Vampíricas, Glass y Black Mirror.
En cuanto a los videojuegos, podríamos decir que Owen es su personaje más importante por el momento, sin embargo, ha estado en numerosos juegos como Fallout 4, Resident Evil 2, Far Cry 5, Battlefield V, Predator: Hunting Grounds, The Dark Pictures Anthology: Man of Medan, Days Gone, Anthem, Star Wars Jedi: Fallen Order, Tom Clancy’s The Division 2, Fifa 19 y Star Wars: Battlefront 2 llamando este último la atención pues puso voz a múltiples personajes.
Escuchamos a Owen por primera vez en esa cabaña y no esperábamos escucharle durante tanto tiempo. Un personaje que a pesar de algunos errores que comete, es de los más buenos que hay, un chico tranquilo en medio de una guerra, un triángulo amoroso y una venganza que desequilibra esa tranquilidad y gracias a ello pudimos ver otras facetas de Owen. Cierto es que a pesar de esa inestabilidad, Owen siempre llevaba consigo su buen humor. Álvaro Ramos tuvo esta responsabilidad y nos dio un Owen insuperable.
Anahí de la Fuente (Mel)
Su voz os sonara por personajes como Ginny Weasley (saga Harry Potter), Kat (Euphoria), Meena (¡Canta!), Jo (Mujercitas), Imra Ardeen (Supergirl), Bokkun (Sonic X), Josie McCoy (Riverdale), Kelsie Nielsen (High School Musical) o Carrie Kelley/Robin (Batman: El Regreso del Caballero Oscuro). También ha participado en otras series y películas como Ralph Rompe Internet, Anatomía de Grey, Paranormal Activity, Entre Fantasmas, Castle, Marvel’s Agente Carter, Jessie o Hulk y los agentes de S.M.A.S.H.
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla de nuevo como Ginny Weasley en los juegos de Harry Potter, como Tifa Lockhart en Kingdom Hearts 2, Sombra en Overwatch y Chica Ardilla en Lego Marvel Super Heroes.
En muchos momentos veíamos a Mel y al escuchar su voz notabamos tranquilidad, una persona calmada pero que en algún momento si supo mostrar su carácter.
Blanca (Neri) Hualde (Nora)
Su voz os sonara por personajes como Isabella (Phineas y Ferb), Jules Vaughn (Euphoria), Go Go Tomango (Big Hero 6), Lagoona Blue (Monster High), Elizabeth (The Seven Deadly Sins), Doncella Soberana (Guardianes de la Galaxia Vol.2), Zatanna (Young Justice), Ami Onuki (Hi Hi Puffy Ami Yumi), Masami (El Asomboros Mundo de Gumball), Kaede (Mirmo) o Suzy Sheep (Peppa Pig).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharla por ejemplo como Fragile en Death Stranding, Emily en Until Dawn, Lily Castellanos en The Evil Within 2, Merrin en Star Wars Jedi: Fallen Order, Gaige en Borderlands, Lucy Thorne en Assassins Cred Syndicate, Julia en The Dark Pictures Anthology: Man of Medan, Mary May Fairgrave en Far Cry 5 y Jill Valentine en Resident Evil 3.
Nora no es un personaje cualquiera, es un personaje muy fuerte y cssi podríamos decir que del grupo de Abby es de los más destacados o de lo más inolvidables para bien o para mal. Lo que pudimos ver fue una delicia de voz y de actuación. Chelsea Tavares y Blanca (Neri) Hualde han hecho que Nora sea mejor de lo que se podría esperar.
Roberto Encinas (Manny)
Es la voz habitual de Jason Momoa, Ali Mahershala, Amaury Nolasco y de Joe Manganiello (voz que también comparte con su compañero Carlos Di Blasi que os sonará por poner la voz de Daryl Dixon den The Walking Dead). Ha puesto voz a un montón de personajes como Gabriel Agreste/Lepidóptero (Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug), Batman (El Intrépido Batman), Tyreese (The Walking Dead), Profesor Oak (Pokemon), Fernando Sucre (Prison Break), Cletus Kasady alias Matanza (Spider-man: The Animated Series), Mattias (Frozen 2), Richard Alpert (Lost), Joey Quinn (Dexter), Christopher Moltisanti (Los Soprano), Cyborg en algunas películas animadas de DC, Luka Kovac (Urgencias), Hank Pym (Los Vengadores: ¡Los Héroes Más Poderosos Del Planeta!) o Butch Gilzean (Gotham). Tiene 2 premios en Premios DoblajeVideojuegos ganados en 2016 por mejor actor y mejor doblaje masculino por doblar a Nathan Drake en Uncharted 4.
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle interpretando a personajes relativamente importantes como por ejemplo Chris Redfield de la saga Resident Evil, Gilbraltar en Apex Legends, múltiples personajes de World Of Warcraft, Atlas y Cronos y de la saga God Of War, John White de la saga InFamous, Alastair D’Argyll en The Order 1886, Jack “el loco” en Heavy Rain, Bird y Pyg en Batman Arkham Origins y Batman Arkham Knight, Miller en Metro Exodus, Dante Alighieri en Dante’s Inferno, Hades en Assassins Creed Odyssey, Boba Fett en Star Wars: Battlefront 2, Luther en Detroit Become Human, Norman Osborn en Marvel’s Spider-man y por último y el más importante de todos, por haber interpretado a Nathan Drake de la saga Uncharted. Además de todos estos juegos también ha estado en muchísimos otros como Halo 4, Alan Wake, Ghost Of Tsushima, Rage 2, Tomb Raider, Medal Of Honor, Fallout 3, Killzone 2 y 3, Darksiders, Horizon Zero Dawn, Far Cy 5, Skyrim, Diablo III, Crysis 2, Borderlands 2, League Of Legends, Sekiro: Shadows Die Twice, Beyond Two Souls, Mafia III, Need For Speed, Prey, For Honor, Tom Clancy’s The Division 2 y Crash Team Racing Nitro-Fueled.
Además, como curiosidad, formó parte de las voces adicionales del primer The Last Of Us. Como olvidar a nuestro gran Nathan Drake cuando tenemos a Manny que nos acompañó durante parte de nuestro viaje y que también tiene un gran humor. Esta vez a Roberto Encinas le tocó volver a hacer a un personaje cómico que sin duda nos recordó al protagonista de Uncharted.
Juan Amador Pulido (Mike)
Es la voz habitual de John L. Adams, John Krasinski y en bastantes ocasiones de Danny McBride, Michael Cudlitz. También os sonará su voz por personajes como Rick Grimes (The Walking Dead), Pony (Toy Story 3 y 4), Terry Bates (American Dad), Chuck (Sobrenatural), Tito Yayo (Tito Yayo), Dr. Harrison Wells (The Flash), Andrew Deluca (Anatomía de Grey), Jim Halpert (The Office), Matthew Jensen (Por 13 Razones), Cleveland (Padre de Familia, American Dad y el Show de Cleveland) y J.A.R.V.I.S en diversas series animadas de Marvel.
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle por ejemplo como Jack el guapo en Borderlands, Joe Baker en Resident Evil 7, Caustic en Apex Legends, Black Adam en Dc Universe Online, Lou Marcano en Mafia 3, Haluk en Anthem y Ryuzo en Ghost Of Tsushima.
Además, como curiosidad, formó parte de las voces adicionales del primer The Last Of Us. Puede que destaque más en otros personajes que hayan salido más o hayan dejado más huella pero cuando un videojuego de este calibre reune a un reparto como este tienes que disfrutar cada segundo de su interpretación sí o sí.
Gabriel Jiménez (Isaac)
Su voz os sonará mucho pues es la voz habitual de Hugh Jackman. Así mismo también suele poner voz a Eric Roberts, Luke Perry, Dominic Purcell. También puede que le hayas escuchado por personajes como Stan Smith (American Dad), Tig (Hijos de la Anarquía), Stannis Baratheon (Juego de Tronos), Ted Benecke (Breaking Bad), Darkseid (Justice League Action), Carlos Solis (Mujeres Desesperadas), Vic (Jurassic World), Director Brown (El Asombroso Mundo de Gumball), Logan/Wolverine en diversas series animadas de Marvel, Tommy Oliver (Power Rangers), Gabriel (The Walking Dead), Torstein (Vikingos) o Eist (The Witcher).
En cuanto a los videojuegos, podéis escucharle interpretando a personajes destacados como Sam Drake en la saga Uncharted, Deathstroke en Batman Arkham Origins y Batman Arkham Knight, Brainiac en Dc Universe Online, Bundry Rothwild en Dishonored, Barbanegra en Assassins Creed IV: Black Flag, Jesse McCree en Overwatch, Hammerhead en Marvel’s Spider-man, Mímir en God Of War (2018), Nikolaos en Assassins Creed Odyssey, Cliff en Death Stranding y Kohtun Kan en Ghost Of Tsushima.
Solo con leer los documentos sabíamos que Isaac era peligroso, alguien intimidante y Gabriel Jiménez supo transmitir eso. Solo con escucharle hablar ya sabías que tenías que mostrarle respeto.
Y muchas más voces que no podemos olvidar:
The Last of Us: David Hernán (Robert), Juan Navarro Torelló (James) y David Robles, Héctor Garay, Roberto Encinas, José Escobosa, Juan Carlos Lozano, Francisco Javier Martínez, Ana Jiménez, Cholo Moratalla, Olga Velasco, Chema Lara, Adelaida López, Sandra Jara, Txema Moscoso, Juan José López Lepse, Abraham Aguilar, Sonia Dorado, Roberto Cuadrado, Alfredo Martínez, Jorge Saudinós, Jorge García Insúa, Rafael Azcárraga, Jorge Teixeira, Juan Amador Pulido, Enrique Suarez, Carlos López Benedí, Miguel Ángel Pérez, David García Vázquez, Ana Viñuela Juan Antonio Arroyo y Miguel Ángel Montero como voces adicionales que también aportaron su granito de arena al videojuego. Gracias a todos ellos, el juego es se siente más vivo que nunca.
The Last of Us Parte II: Mayte Torres (Emily), Sara Heras (Whitney), Inés Blázquez, Pilar Martín, Nieves (Nikki) García, Juan Antonio Soler, Jos Gómez Adán, Aitor González, Alejandro Méndez, Sara Heras, Sandra Villa, Iñaki Crespo, Txema Moscoso, Gemma Martín, Roberto González, Roberto González, Paco Vaquero, Conchi López, Juan Antonio García Sainz de la Maza, Roberto Cuenca Rodríguez Jr, José Escobosa, Juan Carlos Lozano, Jesús Pinillos, Pedro Tena, Chus Gil, Ángel Coomonte, Ingrid Elwes, Eduardo Bosch, Tania Ugía y Ana Viñuela como voces adicionales que también aportaron su granito de arena al videojuego. Gracias a todos ellos, el juego es lo que es dejando otro trabajo impecable y con una calidad excepcional como el primer The Last Of Us.
Algunos los conocia, pero otros no y siempre es bueno saber mas cosas sobre the last, muchas gracias por la informacion.
Gracias a ti 😉
es el reparto confirmado de la segunda parte?
Por supuesto. Al ser oficial lo hemos puesto aunque claro, todavía quedan por saber más actores y actrices