Entrevista a Gustavo Santaolalla

El famoso compositor e intérprete, Gustavo Santaolalla, ha estado en una entrevista en directo en nuestro canal de Twitch. El creador de la banda sonora de The Last of Us, acompañado por nuestros compañeros Lluis4K y Esther_ Rain, ha desvelado algunos de los detalles sobre la música tras el famoso videojuego, recorriendo toda su trayectoria profesional.

Ronroco tour próximamente

No puedes perder la oportunidad de acudir al Ronroco Tour en territorio español. Aprovecha este año para ver al maestro Santaolalla y disfrutar de su música en directo. Siente la fuerza de la espiritualidad de su música y sus silencios. Te dejamos todos los detalles sobre el mismo en el siguiente enlace.

La entrevista

Os dejamos la entrevista completa, disponible en nuestro canal de Youtube: TheLastofUsES

Su vida personal

La vida de Gustavo Santaolalla puede resumirse en rebeldía espiritual. Un hombre nacido en una familia completamente amante de la música que desde pequeño fue introducido a este mundo. Gustavo estuvo desde bien joven enfrentado a la espiritualidad clásica proveniente de la cultura cristiana, entrando en la búsqueda de la espiritualidad que acompaña a su música. Los dilemas filosóficos desde sus tiernos 11 años en su entorno personal le hicieron dar fuerza a su disco Arcoíris.

Las diferentes experiencias que comenta, duras y a la vez llenas de grandes anécdotas, le moldearon como artista. Junto a ello, los artistas del momento le dieron una gran inspiración para el desarrollo de su carrera profesional, dando una gran mención a los Beatles, pero sin despreciar ningún género musical.

Entre los muchos proyectos futuros que quiere realizar, menciona la creación de un musical basado en el Laberinto del Fauno, algo que sin duda será digno de verse y oírse.

The Last of Us

Mediante las preguntas de nuestra compañera Esther_rain y Lluis4K, la entrevista se dirigió por todo el recorrido de la realización de la banda sonora del videojuego y la serie.

No hay música dedicada a un personaje, Santaolalla dedica su música a la historia en la que se encuentra. Compara el proceso creativo con el de Brokeback Mountain, presentando canciones que, como señala nuestra compañera, casan con la situación vivida por los personajes que la sufren. Un ejemplo de ello puede ser el momento en el que escuchamos el tema Vanishing Grace, el cual suena para lo que el propio Santaolalla describe como un momento de descubrimiento. Algo que podemos ver en el momento de las jirafas, tanto en el juego como en la serie, y luego se repite en la segunda temporada de la serie cuando Ellie y Dina encuentran el teatro. La música no es tan obvia.

Los silencios son algo esencial en la banda sonora de The Last of Us, es ese espacio negativo que termina de completar la obra, que le da la quietud del mundo en el que se embarca o la angustia que precisa. Además, nos comenta una apreciación en la música que nos cambiará la forma de ver la historia. El uso de la guitarra de seis cuerdas acaba usándose para momentos en los que todo puede ser más duro o masculino, mientras que el ronroco refleja los momentos más frágiles o femeninos. Con esto no se refiere Santaolalla que Joel sea la guitarra y Ellie el ronroco, pero sí que nos paremos a apreciar esta curiosa coincidencia.

Le volveremos a escuchar en la próxima temporada de la serie de The Last of Us, con todos sus temas del videojuego y nuevos temas solo de la serie. ¿Quiénes de vosotros lo localizasteis en la serie y en el videojuego?

Deja un comentario