Jeffrey Pierce vuelve a hablar de sus impresiones del rodaje de la serie de The Last of Us para HBO.
Jeffrey Pierce vuelve a hablar de sus impresiones del rodaje de la serie de The Last of Us para HBO en un podcast de fans de la misma propiedad intelectual. El actor de Tommy en el juego y del desconocido Perry en la serie de The Last of Us, volvía a dar su opinión sobre todo lo referente al videojuego. Os dejamos el podcast al final de la noticia e iremos desglosando todo lo que Jeffrey comentaba referente al videojuego y la serie.
Sobre The Last of Us Parte I:



Jeffrey no esconde que es un amante de la propiedad intelectual, y recientemente se ha pasado el remake para PlayStation 5, según él mismo escribía en su cuenta de Twitter.
Durante la entrevista admira la capacidad de llevar el juego a otro nivel y en especial en el gameplay, algo que dice que cuesta “sudor y lágrimas” para los programadores y trabajadores, algo que ha podido percibir jugando y que considera que ha merecido la pena.
De la misma forma, menciona lo sorprendente que le parece como su imaginación le hizo pensar que la versión de PlayStation 3 era una experiencia al mismo nivel. Como la mente llena los huecos deficientes de la primera entrega para la consola de hace 2 generaciones. Algo que ocurre, según él, porque la experiencia, la dirección, la historia y sus personajes son realmente buenos.
Finalmente, alaba la capacidad que tiene el remake de hacer que vuelvas a sentir de nuevo la experiencia del primer juego, algo que no se consigue cuando lo has jugado más de una vez.
Sobre el cast de Tommy Miller


Comenta que inicialmente audicionó para Joel Miller, realizando la prueba del hermano pequeño, la cual pensó que había bordado. A diferencia de las series, los juegos llevan mucho más tiempo, por lo que le llevó un poco más de tiempo conocer si estaba dentro del proyecto.
Al final descubrió que iba a ser Tommy en lugar de Joel y nada más empezar, conoció a sus compañeros de rodaje, Troy Baker y Ashley Johnson. Sus primeras tomas fueron las de Jackson y al principio no entendía como había podido escoger a Troy antes que a él, algo que tras actuar con él entendió.
La conexión entre Troy y Ashley era muy fuerte y ambos entendían muy bien lo que quería transmitir Neil en el juego. No era una conexión diferente o muy difícil de entender, pero era la que necesitaban para el juego. Comenta incluso que la experiencia actuando fue tan buena que Troy y él se convirtieron en hermanos al instante.
Finalmente, comenta como la forma de rodar es muy diferente. Los trajes, el escenario que tienes que imaginar, los takes que tienes que hacer, entre otros. Esta es una experiencia que le resulta divertida comparada con los sets de rodaje de las series.
La serie de The Last of Us para HBO

La entrevistadora le pregunta en relación a la serie de The Last of Us para HBO, pero sabiendo la confidencialidad del proyecto, pregunta por la fidelidad de la serie a nivel de escenarios con respecto a la comparativa con su homólogo para videoconsolas. A esto mismo Jeffrey responde con un contundente “Era como caminar en el juego”.
Estas palabras, viniendo de un fan del juego y actor original del juego, son bastante fiables. Esto lo comentábamos en noticias anteriores, donde el propio actor contaba en su cuenta personal de Twitter que era una obra muy fiel al videojuego.
Comenta de la misma forma que los miembros del equipo son, en su mayoría, fans fanáticos del juego que escogieron este proyecto en específico porque era The Last of Us, sabiendo lo que les iba a llevar y lo duro que sería. Algo que este equipo a hecho por el amor que tienen a este juego y a su historia.
Habla del nivel de pasión y de detalles, el cual compara con Alcatraz, una serie en la que estuvo. Describe como el nivel de detalle en la serie de Alcatraz era bastante alto, realizando una copia de la prisión en set, pero que no es comparable a la serie de The Last of Us, la cual lo lleva a otro nivel de detalle en su escenario. Dice que la visión de Neil, Naugthy Dog y Craig ha sido llevada a la vida real.
Describe como se sintió conectado con los miembros del equipo y como todos acabaron siendo como hermanos, conectando incluso con lo vivido como Tommy nada más entrar en el set.



Destaca el trabajo de Pedro y Bella en la serie. Además, nos da una pista, pues destaca el papel de Pedro Pascal en narcos como un papel parecido al de Joel, por lo que podemos esperar algo similar en su actuación para esta serie. De la misma forma, destaca el papel de su compañera, Bella Ramsey, diciendo que la serie de juego de tronos habría acabado mejor con su personaje en el trono de hierro. La califica como una actriz inteligente y brillante aun a su corta edad, calificando su trabajo de excelente y como la persona más idónea para actuar como Ellie.
Vuelven a preguntarle por la serie, en términos de la colaboración con el resto de actores. Nos aporta el dato curioso de que Troy es un amante de la bromas y de los vídeos divertidos de YouTube. Comenta que siempre es mejor la confianza y la seguridad con los compañeros en el momento del rodaje.
La información entrelíneas que un personaje pueda describir por la actuación ganará en calidad siempre que la relación de los artistas sea la mejor. Porque si no hay esa confianza sobre la capacidad de mantener tu seguridad personal durante el trabajo, no podrás centrarte en tu actuación. Incluso destaca que lo mejor es cuidarse los unos a los otros incluso si los personajes que protagonizan son antagonistas entre si.
El nivel de confianza es proporcional al nivel de vulnerabilidad o agresividad que puedes mostrar en tu actuación con la otra persona, haciendo que la actuación mucho más creíble. Tienes que confiar que tu compañero, de verdad no van a golpearte en la cara, sino que actuará.
¿Qué hay de Jeffrey en Tommy?


El director es el que escoge y por lo tanto debe de escoger al actor que puede hacer mejor a su personaje. En este caso, Jeffrey nos comenta que Neil esperaba un poco de vulnerabilidad de parte de Tommy para hacer contraste con Joel. Algo que no casa en relación a su audición con Joel, la cual fue mucho más dura.
Él diferencia entre su personaje y él mismo en la mayoría de trabajos, pues ha perdido muchas audiciones por mostrarse con una personalidad más vulnerable que ha llevado a algunos directores a pensar que no podría realizar el trabajo. Esto es algo que no pasa con Tommy pues la vulnerabilidad fue la clave para desempeñar su papel en la primera parte del juego, no siendo hasta la segunda parte donde muestra esa dualidad destacando su lado más oscuro. Una dualidad de la que Neil era consciente tras ver su prueba para Joel y para Tommy.
Lo más difícil de rodar en parte I


No habla de una escena en concreto, ya que no tiene escenas individuales, son escenas compartidas con el cast. Sin embargo, destaca que la reacción del equipo es su referencia para saber la reacción del público a la misma, pues ellos no tienen que saber de qué va la escena, solo seguir las instrucciones de lo que busca el director.
De hecho, destaca la acción de Neil como director buscando destacar estas emociones como parte principal de la historia en el proceso de grabación. Como el propio Jeffrey dice “esto no es un juego de dibujos”, esto es algo más emocional.
Jeffrey en la pandemia


Tras los eventos vividos con la COVID y la inevitable comparativa con el videojuego, el presentador le pregunta a Jeffrey su experiencia como superviviente en esta pandemia en nuestro mundo en comparativa con la de Tommy.
Jeffrey, durante la pandemia, comenzó a escribir y ahora mismo ha publicado un libro, algo que califica de una locura. The Reckoning es la saga de libros del autor que actualmente compone una colección de 3 libros disponibles, con la llegada de un cuarto libro, en multitud de tiendas por todo el mundo, os dejamos el enlace a Amazon.
Termina comentando la poca conciencia que tienen muchas personas de lo ocurrido con la pandemia, la cantidad de personas que murieron y que siguen muriendo. Pone sobre la palestra la guerra de Ucrania, algo que tras una pandemia parece el apocalipsis. The Last of Us ha ayudado en este sentido a empatizar con estas personas que viven situaciones límites y que no tienen nada que perder, una experiencia que no está muy lejos de nuestra casa y una historia que parece cobrar vida con los eventos sucedidos tras los últimos años.
Somos las historias que contamos.
La frase favorita de Jeffrey.
Durante la entrevista se le pregunta por su frase favorita de Tommy en las dos entregas, de entre ellas destaca la realizada durante el capñitulo de las cuerdas en el momento de las prácticas de tiro con Ellie. Ellie le pregunta la razón por la cual los infectados y Tommy le responde que no tiene ni idea, de una manera muy cómica. Os dejamos la frase en este gameplay, la cual podéis escuchar en el minuto 4:40.
Como curiosidad, esta frase no estaba prevista en el guion original y Jeffrey la lanzó durante las grabaciones a modo de broma pensando que Neil jamás la introduciría en el juego, pero lo hizo.
Detalles de la serie de HBO
Como detalles dentro de la entrevista en relación a la serie de HBO, que es lo que está por venir de The Last of Us, podemos destacar varias cosas. La primera es que Jeffrey, a juzgar por lo que dice, ha podido ver la actuación de Pedro y Bella durante el rodaje. Aun no sabemos cual es su papel en la serie, solo sabemos que se llama Perry, pero podemos pensar que actúa junto a Pedro, Bella y Troy, pues son los únicos miembros del cast a los que ha destacado dentro de la serie.
También puede ser una señal confusa, pues no sabemos con exactitud cuando participó en la serie. Las únicas referencias en sus redes sociales son para responder a fans y para expresar su opinión sobre la serie. Por lo tanto, y como siempre recomendamos, andemos con cautela ya que la serie se estrenará pronto y nos dará todas las respuestas.
El podcast
Os dejamos el podcast completo del canal Wayfaring Stranger para que podáis disfrutarlo en su totalidad.