Segunda temporada a la vuelta de la esquina

La segunda temporada de la serie de The Last of Us para HBO está a la vuelta de la esquina, pero no en estreno, sino en el comienzo de su rodaje. Y es que esta información nos viene de la mano de los padres de la serie, Neil Druckamnn y Craig Mazin, que comentaban en una entrevista Deadline el hecho de que quedan “meses, no años” para empezar a ver algo nuevo de la serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey.

El pasado evento de HBOmax dedicado a la exitosa serie de la plataforma, el FYC House, nos ha dejado con unas interesantes declaraciones e imágenes de los participantes en la serie.

Tatuajes a juego y alfombra roja

Ya sabemos que los creadores del show, Craig Mazin y Neil Drcukmann, se llevan muy bien, llegando a calificarse en entrevistas casi como hermanos. Pero lo que no muchos saben es que ambos llevan tatuajes en honor a la primera temporada de la serie. Enseñaban orgullosos durante su paso por la prensa y bromeaban sobre si se harían otro tatuaje a juego para la segunda temporada.

Craig Mazin bromeaba con ponerse la cara de Neil Druckman en el brazo que le quedaba sin tatuajes, pero aun tenían que acordar cuál iba a ser el motivo de un supuesto segundo tatuaje.

Los actores

Hemos visto a muchos de los actores desfilar por la alfombra con sus diferentes trajes, pero sin duda, el más comentado ha sido el traje de Pedro Pascal. Un traje que, a pesar de los materiales, bien parece ser un pijama. Sin embargo, eso no le ha quitado la popularidad de la que goza en internet.

Por otra parte, ha sido alentador ver como los protagonistas de la primera temporada volvían a mostrar ese cariño tan característico que hemos visto en los rodajes. Su relación laboral ha trascendido a ser una buena relación de amistad, similar a la de Joel y Ellie en la serie. Esta misma relación la podemos ver en la entrevista de Vanity Fair a Bella Ramsey.

Pedro Pascal y Craig Mazin

Cuando preguntaron a Pedro Pascal sobre cómo llegó al papel este contestó: “Me dieron el papel y me dijeron que el guion iba a ester escrito por un tal Craig Mazin. Sabía quién era, conocía Chernobyl, leí el primer guion y esperaba que estuvieran diciendo la verdad en tanto a que él quería hablar conmigo. Hablamos ese día (Pedro Y Craig) y después, los cuatro, Neil, Craig, Kernil y yo, asumimos que iban a llamarme todo este tiempo y todo esto sucedió en un periodo de 24 horas. estaban locos, daban los papeles así de rápido, no sé quiénes se creían que eran. Pero fue una experiencia realmente única para mi, y estaba a cinco minutos de decir que si a un trabajo que me daría 2 años de trabajo. De hecho, si no fuera por Craig, habría rechazado el hecho de cambiar tanto, simplemente porque no tengo la energía psicológica, pero, era Craig. Así que leí el guion, luego le conocí y en 24 horas todo cambió y luego me di cuenta de lo que era The Last of Us y muy rápidamente mis sobrinos me lo hicieron saber, y el mundo entero me lo hizo saber.”

Pedro y Bella trabajando juntos

Bella Ramsey y Pedro Pascal hablaron de como fue su comienzo en la serie, algo que hemos visto en otras ocasiones, pero que no deja de ser una curiosidad daba la diferencia de edad de los actores y lo importante que es la relación entre sus personajes para que se desarrolle toda la trama

  • Pedro: “Al principio, no queríamos… no lo sé, somos gente decente y queríamos que el otro se sintiera cómodo y esperaba a que ella me quisiera y Bella se preocupó de que la quisiera de vuelta. Así que empezamos un proceso de generosidad y amabilidad, con un poco de timidez. Y luego, no tuvimos otra opción, nos veíamos cada puñetero día.”
  • Bella: “Creo que tienes razón, éramos como un poco tímidos al principio, como la relación de Joel y Ellie, lo cual dice mucho de nosotros.”
  • Pedro: “Estaba bien cuadrado en el tiempo para nosotros. Porque cuanto más cómodos estábamos el uno con el otro, aun a sabiendas de que éramos completamente amables y curiosos, pero no nos pusieron ninguna presión en conocernos de ninguna forma o insistir en algún tipo de química, en lo que mucha gente llama “el misterioso trabajo de la química”. Nosotros simplemente fuimos generosos el uno con el otro y nos escuchamos el uno al otro y nos preocupamos el uno por el otro. Y eso es parte de la lógica humana que tenemos y no sé exactamente como traducirlo.”

Murray Bartlett

El querido actor Murray Bartlett, el cual interpretó a Frank en el capítulo 3 de la serie, nos comentaba su experiencia rodando la serie.

Por un lado nos comenta como Nick Offerman, Bill en la serie, es una persona muy divertida que tiene esos prontos de risa tan espontáneos. Nos revela que esa risa de Nick Offerman que oímos en la serie es algo genuino del actor. Define a su compañero como un gran profesional, un caballero, un tipo de la vieja escuela que se preocupa de todas las cosas que una persona pudiera necesitar. Destaca que fue realmente divertido trabajar con él y estar con él entre tomas, no porque tuviera una rutina que fuera escandalosa, sino por ese brillo en sus ojos con ese sentido del humor tan seco, que suponía un contraste con él mismo.

De la misma forma, destaca que sus propias relaciones ( Las de Nick Offerman con su pareja y la suya con su pareja) fueron un poco una referencia a lo que estaban haciendo en el episodio. “Para Nick es genial el hecho de que estemos en relaciones y que tengamos la suerte de tener parejas con las que tenemos esta clase de compromiso tan fuerte y este profundo amor. Tenemos experiencia con eso, así que pudimos traerlo a lo que estábamos haciendo en el episodio 3.”

Gabriel Luna

El actor de Tommy, Gabriel Luna, confiesa lo mucho que le ha cambiado interpretar a su personaje cada vez que sale a la calle. Y es que interpretar al hermano menor del fiero Joel le ha traído una legión de fans que no para de gritar su nombre por la calle, pues a grito de ¡Tommy!, al igual que hace Joel en la serie, pretenden llamar la atención del actor.

Tommy: “Bueno, muchas de las personas gritaban como “¡Tommy!” cuando caminaba por la calle, lo cual es un poco loco. He interpretado a muchos personajes, he interpretado a un terminator, al motorista fantasma, he interpretado un montón de edits por alguna razón, ahora interpreto a Tommy… Cada personaje que interpreto tiene alguna clase de mote, pero la mayoría de gente grita Tommy, lo cual es divertido.”

Carolyn Strauss

Carolyn Strauss es la productora de la serie en HBO, encargada en el desarrollo de serie tan notorias como Juego de tronos y The Last of Us. Desde el principio, según las palabras de Craig Mazin, ha estado muy implicada en el proceso de producción de los capítulos, visionando las grabaciones sin edición en algunos casos. Su implicación ha sido esencial y desde luego parece adorar el trabajo de los artistas implicados en todos los campos de la serie.

Carolyn: “Conozco todo el trabajo y lo elementos usados en show, así que me siento, ya sabes, no puedes evitar sentirme feliz por la gente implicada en él.”

Craig Mazin

El afamado director de la serie nos trae su punto de vista de uno de los episodios más alabado por la crítica, el episodio 3 y el proceso de rodaje. Pero también nos trae un poco de lo que fue su trabajo y esfuerzo diario en mitad del rodaje. Vemos de nuevo como los actores y la familia del elenco está más que unida en la creación de una adaptación que traiga el máximo de fidelidad y riqueza a la historia.

Craig: “Una de las cosas que Neil entiende dentro de la creación del contenido es que la adaptación no es algo que simplemente haces, lo cual es esencial, pero hay momentos en las adaptaciones en las que puedes ir en una especia de camino diferente. Y una de las cosas que nos dijo Neil una vez, es que éramos muy libres en ese aspecto en este medio, porque podíamos cambiar las perspectivas. En el juego estás atrapado, eres Joel o más adelante en el juego Ellie, pero uno de los dos. Así que, en esa extensión, Bill tenía que ser alguien a quien conocieras como Joel y lo experimentaras como Joel y pudieras ver con la historia de Joel y Ellie. No teníamos eso, solo teníamos un pequeño paso desde el principio de la serie, pero no quería hacer un número indeterminado de años, quería que encajara dentro de las relaciones. Y había una oportunidad de tomar el núcleo de la historia del juego y hacerlo como la parte principal. Está este agujero de donut y la historia de Joel y Ellie aquí. Nos vamos de esa historia y luego volvemos con la historia de Joel y Ellie. Vemos que esa historia alimenta la de Joel y lo que él piensa sobre Ellie y lo que decide hacer después. Y fue maravilloso hacer ese episodio.”

Craig: “Tenía lo que había escrito en mente, pero estuve escribiendo episodios y escenas por mucho tiempo. Así que los últimos tres episodios los estaba escribiendo mientras estábamos grabando la serie. Así que estaba en el set como Chap, chap chap ¿si? Bien: chap, chap, chap. Pero la cosa era que Pedro se encerró en el Joel que teníamos sobre el papel para el trabajo, era lo que quería hacer. Y Bella se volcó en la Ellie del guion. E incluso cuando algunas veces, estamos con el director y decimos “quizás no necesitemos hacer esta frase” y digo “vale, no lo necesitamos” y es entonces cuando Pedro viene y dice “lo haremos y te voy a explicar por qué”. Y eso está bien, han estado leyendo. Él es un gran defensor y para mi es un sueño trabajar con actores que trabajan con las directrices, las respetan y traen su propia belleza también. Con todo el respeto, es maravilloso.”

Neil Druckmann

Neil Druckmann, uno de los creadores del juego y padre de la propiedad intelectual sigue sin creer lo lejos que ha llegado su idea y el producto final en el que se ha convertido lo que comenzó como un pequeño videojuego. Sin duda, es excelente ver como un videojuego ha transcendido a su medio. Esto solo se ve en los videojuegos más populares entre la población y cuyos fundamentos llevan asentados en la mente de la población general como parte de lo que supone cultura audiovisual. Esto lo vemos en las populares sagas de Pokemon, Sonic, Mario, Resident Evil, Street Figther, entre otros.

Neil: “Creo que mi vida ha sido una locura, no sé cómo hemos acabado aquí, cuando todo esto empezó como un producto de un pequeño estudio como un videojuego y ahora es una serie de televisión increíble y estoy tremendamente agradecido de ser parte de este viaje.”

Neil y Craig

Sin duda, el extracto de entrevista más jugoso del evento, el hecho de estar cada día más cerca de la segunda temporada de la serie y de su rodaje de nuevo por toda Alberta. En noticias anteriores de ha hablado de la posibilidad de que se establecieran escenarios en Garibaldi y de otras declaraciones de los creadores del show.

  • Neil: “Meses, no años para comenzar.”
  • Entrevistadora: “¿Podéis decirnos si empezaréis días después de donde lo dejasteis, meses? ¿Podéis hablarnos del tiempo de grabación?”
  • Craig: “Podríamos, pero no vamos a hacerlo solo porque es divertido dejar un poco de misterio, de dejar un poco a la imaginación. Pero podemos decir que nuestro proceso para la adaptación va a seguir siendo exactamente el mismo. Así que, podemos decir que vamos a partir de una manera muy fiel del material original y la gente puede sacar sus propias conclusiones.”

Conclusiones

En un proceso tan temprano de la producción, es cuando la fanbase del videojuego puede elucubrar qué escenas aparecerán o no en la serie. Está claro que si el proceso de producción será el mismo, podremos vivir todo el proceso de creación de escenarios, tendremos los avisos a las poblaciones, la vuelta a Canmore como escenario de Jackson y la representación de algunos de los momentos más icónicos de la serie.

Es probable que las primeras escenas a rodar sean los Flashbacks en los que Joel seguía con vida. De esta forma, podría hacerse un eje cronológico de la evolución natural de los personajes en su relación y, por lo tanto, una evolución más natural para Bella, pero es solo un suponer. Está claro que si siguen el mismo proceso de producción, tomarán las escenas en el orden conveniente a las estaciones que quieren representar que el proceso de grabación no se alargue más de la cuenta. Así vimos la grabación de Jackson antes que la de Kansas city.

Lo esencial, sin duda, será la división de los eventos de esta segunda parte, pues en la primera parte del videojuego, podíamos deducir más o menos donde se realizarían los cortes. La segunda parte, al ser casi el doble de larga que el segundo juego y encontrarse dividido por días, puede suponer una división un poco más compleja de los eventos en la historia.

¿Qué conclusiones sacáis vosotros? ¿Cómo creéis que se dividirá la serie? ¿Cuándo creéis que se estrene?

Deja un comentario